RENATA MARTÍNEZ



LAS 5 OBSTRUCCIONES
Leer un título como este, te hace pensar en todas las posibilidades que se podrían concretar en el producto audiovisual, pero su desarrollo es realmente inimaginable. Esta película danesa del 2003, es un viaje experimental que nos permite ver el alma total de un director desafiado por otro. La película mejor descrita como documental se basa en la otra película original de Jorgen Leth sobre el humano perfecto. Jorgen es puesto a prueba por Lars von Trier que, al revisar su producto anterior, le pide rehacerlo todo desde una nueva perspectiva. Es así como Jorgen viaja a los lugares más inesperados, juega con tomas y entrega un producto muy diferente y en mi opinión, mejor que él ya había logrado.
Creo que este experimento es lo que la mayoría de los cineastas se plantean al pensar en sus tomas, decidir como será hecho, como será grabado, ¿será una animación? ¿será en una casa? ¿será en Cuba? El replanteamiento de Lars nos permite conocer cómo Jorgen resuelve cada una de las condiciones que se le piden, dejándonos ver una mayor sensibilidad y panorama del guión original.
Considero que la película tiene un desarrollo interesante, dado que la historia se cuenta de forma lineal, el espectador puede valorar todo el tiempo y dedicación que Jorgen puso de su parte para satisfacer la visión de Lars, saber como se conoce a sí mismo a través de su trabajo y cómo fue que entregó este extraño pero apreciable experimento. Saber cómo plantear las escenas de una historia es una tarea difícil, el contexto de la trama puede cambiar impresionantemente con las decisiones que se tomen y creo que siempre es bueno preguntarse: ¿qué pasaría si…?